Qué son los chinicuiles y cómo se combina con el Mezcal

Los Chinicuiles, cuyo chinicuil significado se relaciona con un tesoro gastronómico de México, son uno de los acompañantes del mezcal más importantes. Este gusano suele ser insertado en las botellas al momento de verter el líquido en el envase, para que así tenga un gusto distinto y se vea mucho mejor y más interesante.

Los Chinicuiles

¿Qué son los Chinicuiles?

Desde hace muchísimos años atrás, nuestros ancestros hicieron del consumo de distintos insectos una práctica normal, y el chinicuil significado se asocia con una tradición milenaria. Ya sea que los combinemos con las comidas o que los ingiramos solos como un aperitivo mientras nos bebemos una copa de mezcal, esta costumbre muy arraigada en el país permite saborear distintos tipos de combinaciones que van desde gusanos hasta pequeños bachacos u hormigas. En este caso, tenemos los gusanos de Maguey.

Los Gusanos de Agave o los Chinicuiles, son las larvas de las polillas las cuales tienen un color rojo puro, los mismos pueden llegar a medir de tres a cuatro centímetros de largo y aproximadamente cinco milímetros de grosor, siendo uno de los manjares más buscados del país.

Los Chinicuiles se pueden encontrar en las pencas del Maguey, siendo totalmente comestibles y no causan ningún tipo de daño en la salud de los consumidores de esta delicia mexicana.

Según destacadas investigaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Nacional Autónoma de México, este es un gusano que se consume mayormente en el estado de Hidalgo. El mismo podrás encontrarlos en cualquier época del año, sin embargo, durante los meses de agosto y septiembre es cuando más los podrás ver en tus plantaciones de Agave.

Este gusano tiene un olor muy fuerte, permitiendo que las personas que lo recolectan puedan percibirlos rápidamente sin importar en el Agave en el que se encuentre. Para poder identificar los Maguey que tienen los chinicuiles, puedes tomar en cuenta que:

  • Estas plantas de Agave en su mayoría tienen la punta de sus pencas de color rojo, amarillo o anaranjado.
  • Las pencas del Maguey no son derechas.
  • Sus pencas se curvean desde la mitad de la penca hasta llegar a la punta de la misma.

Para poder hacer la obtención de estos gusanos, solamente tendrás que inclinar levemente el Maguey hasta que puedas ver las raíces del mismo, luego tendrás que ver los insectos y sacarlos con la ayuda de un gancho de metal, pues gracias a los bruscos movimientos con el Agave, estos se esconden muy profundos.

Los Chinicuiles

¿De dónde provienen los Chinicuiles?

Los Chinicuiles, originarios de México, son unos de los manjares más característicos de la gastronomía hidalguense, la cual siempre se ha distinguido por sus distintos sabores, así como las combinaciones que se hacen gracias a la gran variedad de ingredientes ya sean hierbas, frutos y hasta insectos, que se utilizan para la creación de platillos.

La región de Hidalgo siempre ha mezclado fuertes sabores y olores, así como la gran cantidad y variada de colores de sus platillos. El Chinicuil es un insecto que, como te indicamos anteriormente, podrás obtenerlo gracias al Agave sembrado en tus cultivos.

Su nombre científico es Hypopta Agavis, teniendo un origen que data a nuestros ancestros, quienes los comían anteriormente, pero solamente aquellos que eran dignos de degustar este manjar, pues se decía que era una comida que solamente podían ingerir los dioses.

Se dice que su nombre se les fue colocado debido a que estos gusanos parecen chiles, debido a su intenso color rojizo. Se ha considerado que este es un tesoro de la gastronomía de la localidad, el cual tiene distintos beneficios significativos, los cuales te comentaremos más adelante.

No es cuestión de modas exóticas el consumo de este gusano, pues el mismo siempre se ha hecho sin importar los tiempos en los que te encuentres, todo esto gracias a que se puede conseguir en distintos lugares comerciales o de fabricación de mezcal.

Conoce Qué es la Miel de Agave y para qué se utiliza en el Mezcal

¿Cómo se comen los Chinicuiles?

Chinicuiles

Bien te indicamos que es un manjar consumido mayormente en Hidalgo, sin embargo, esto no quita que se pueda consumir en otros lugares de México. Estos son perfectos para poder combinarlos con unos tacos con guacamole.

Sin embargo, una de las maneras más comunes de consumir los Chinicuiles es haciendo salsas con ellos, pues le dan un gusto lo suficientemente fuerte a todos los platillos en el que lo incluyen. La chinicuil bebida, en particular, puede enriquecerse con el sabor único de estos gusanos.

¿Cuáles son los beneficios de los Chinicuiles?

thumbnail IMG 9214

Los Chinicuiles los podrás conseguir más que todos en aquellas zonas desérticas en donde hayas plantado el Agave, tomando en cuenta que este puede convertirse en palomillas que colocan miles de huevos, los cuales al nacer se alimentan de dicha planta, por ello, la importancia de quitarlos de las plantaciones de los fabricantes.

Dentro de las propiedades que tienen estos insectos, podemos encontrar que:

  • Poseen grandes cantidades de vitaminas, dentro de las que destacan las vitaminas B y B2, las cuales ayudan a quienes consumen estos gusanos a tener un mayor control del sistema nervioso.
  • Igualmente, tiene ventajas en el sistema inmunológico de las personas.
  • Tiene sales, calcio, fósforo y minerales que ayudan a que tus dientes y huesos se encuentren más saludables.
  • Contiene grandes cantidades de magnesio, potasio y hierro para que tu sistema cardiovascular mejore y no padezcas de algunas enfermedades.
  • Si estás haciendo dieta, los puedes ingerir, debido a que contiene proteínas saludables.
  • Tiene mucha fibra para que obtengas una buena digestión.

Todo esto se encuentra avalado por los estudios realizados en la Universidad Politécnica de Francisco I Madero de Hidalgo y la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes investigaron acerca de la composición que tienes Los Chinicuiles.

¿Cómo se combina el chinicuile con el Mezcal?

thumbnail IMG 9226

El chinicuil bebida es un término que se refiere a la manera en que estos gusanos pueden ser combinados con distintos alimentos, así como también convertirlos en acompañantes mediante un proceso de transformación. Estos insectos son un gran acompañante del mezcal, no solamente porque pueden realizar la sal de Chinicuiles, dejando secarlos y moliéndolos junto a ají y sal para que así puedas degustar esta bebida tradicional acompañado de esta sal y limón o naranja, haciendo una especie de cristalización en la orilla de tu copa.

Ingresa ya y aprende sobre Qué es la Penca de Maguey dulce
«`

2 comentarios en «Qué son los chinicuiles y cómo se combina con el Mezcal»

Deja un comentario